San Bernabé

San Bernabé, Apóstol: El Hijo de la Consolación y Gran Evangelizador

San Bernabé, aunque no fue uno de los Doce Apóstoles originales, es reconocido como apóstol por la Iglesia debido a su papel fundamental en la difusión del Evangelio y en la formación de la primera comunidad cristiana. Fue un hombre de fe, generosidad y valentía, acompañando a San Pablo en sus primeras misiones y desempeñando un papel clave en la expansión del cristianismo.

Su festividad se celebra el 11 de junio, día en que la Iglesia honra su testimonio y servicio.


Orígenes y Conversión

San Bernabé nació en Chipre en una familia judía de la tribu de Leví. Su nombre de nacimiento era José, pero los apóstoles lo llamaron Bernabé, que significa «Hijo de la Consolación» (Hechos 4,36), reflejando su carácter generoso y alentador.

Se cree que estudió en Jerusalén y pudo haber sido discípulo de Gamaliel, el mismo maestro de San Pablo. Tras escuchar la predicación de los apóstoles, se convirtió al cristianismo y vendió sus propiedades para ayudar a la comunidad cristiana, mostrando un espíritu de caridad y desprendimiento.


Bernabé y San Pablo: Una Amistad para la Evangelización

Bernabé jugó un papel crucial en la vida de San Pablo. Cuando Pablo se convirtió, muchos cristianos temían acercarse a él debido a su pasado como perseguidor. Sin embargo, Bernabé confió en la conversión de Pablo y lo presentó ante los apóstoles en Jerusalén (Hechos 9,26-27), permitiéndole ser aceptado en la comunidad.

Más tarde, la Iglesia de Antioquía, donde los seguidores de Cristo fueron llamados «cristianos» por primera vez (Hechos 11,26), envió a Bernabé a supervisar la creciente comunidad. Viendo la necesidad de más evangelizadores, buscó a Pablo y lo llevó con él a Antioquía, marcando el inicio de sus grandes misiones juntos.


Primer Viaje Misionero y Expansión del Evangelio

El Espíritu Santo eligió a Bernabé y Pablo para llevar el mensaje de Cristo a tierras lejanas (Hechos 13,2-3). Su primer viaje misionero los llevó a:

  • Chipre, donde evangelizaron en Salamina y Pafos.
  • Asia Menor, donde predicaron en Perge, Antioquía de Pisidia, Iconio, Listra y Derbe, enfrentando persecuciones y expulsiones.

Durante este viaje, Juan Marcos (futuro evangelista) los acompañó al inicio, pero luego regresó a Jerusalén, lo que más tarde generó un desacuerdo entre Pablo y Bernabé.


Separación de Pablo y Últimos Años de Bernabé

Cuando planearon un segundo viaje misionero, Bernabé quería llevar nuevamente a Juan Marcos, pero Pablo se opuso debido a su abandono anterior (Hechos 15,36-40). Esto llevó a que se separaran: Pablo partió con Silas y Bernabé con Marcos a Chipre.

Aunque la Biblia no menciona mucho sobre los últimos años de Bernabé, se cree que continuó su labor en Chipre y que pudo haber sido martirizado en Salamina, siendo apedreado por judíos que se oponían a su predicación.


San Bernabé en la Tradición Cristiana

San Bernabé es venerado no solo por la Iglesia Católica, sino también en la Iglesia Ortodoxa. Se le atribuye la fundación de la Iglesia en Chipre, y según la tradición, su tumba fue encontrada en el siglo V con un ejemplar del Evangelio de Mateo en su pecho.


Razón de su Festividad el 11 de Junio

La Iglesia celebra a San Bernabé el 11 de junio, una fecha establecida desde tiempos antiguos para honrar su labor evangelizadora y su fidelidad a Cristo. En este día, los fieles recuerdan su generosidad, su papel en la expansión del cristianismo y su testimonio de fe.


Oración a San Bernabé, Apóstol

Oh glorioso San Bernabé,
hijo de la consolación y apóstol del Evangelio,
tú que con amor y valentía llevaste la luz de Cristo
a tierras lejanas,
enséñanos a ser discípulos fieles y audaces.

Tú que confiaste en la conversión de San Pablo,
ayúdanos a ver el bien en los demás
y a ser instrumentos de reconciliación y paz.

Intercede por nosotros,
para que, como tú, vivamos con generosidad,
prediquemos con valentía
y llevemos a Cristo en nuestro corazón.

San Bernabé, amigo de los apóstoles y testigo del Señor,
ruega por nosotros.

Amén

Publicaciones Similares