el poder del presente

El poder del presente: técnicas para dejar de vivir en el pasado o el futuro

Loading

¿Cuántas veces tu mente ha viajado sin permiso? Te sorprendes recordando errores del pasado o imaginando problemas que aún no llegan. Y mientras tanto, el presente se escapa, como arena entre los dedos.

La mayoría de nuestras preocupaciones no están aquí y ahora, sino en el ayer o en el mañana. Sin embargo, la vida solo sucede en un lugar: este instante. Aprender a habitarlo es una de las mayores llaves para vivir con serenidad.

Elena y las noches en vela

Elena pasaba sus noches repasando conversaciones del pasado: lo que no dijo, lo que pudo haber hecho distinto. Cuando lograba dormir, despertaba pensando en todo lo que podía salir mal en el futuro: el trabajo, la salud de su madre, las cuentas por pagar.

Cansada de esa rueda sin fin, buscó ayuda en un taller de mindfulness. Allí escuchó algo que la transformó:
No puedes respirar el aire de ayer ni el de mañana. Solo puedes respirar el de ahora.

Empezó a practicar algo tan sencillo como prestar atención a su respiración cada mañana. Poco a poco, descubrió que el presente no era un lugar lejano, sino la única casa en la que siempre había vivido.

Vivir el presente es vivir de verdad

El pasado ya no existe, el futuro aún no ha llegado. Lo único que tenemos es el ahora.
Cuando nuestra mente se ancla en el presente:

  • El dolor del pasado pierde fuerza.
  • La ansiedad del futuro se calma.
  • Recuperamos energía para actuar aquí y ahora.

El poder del presente no es negar la memoria o la planificación, sino aprender a que no nos gobiernen.

Técnicas prácticas para vivir en el presente

  1. Ancla en la respiración
    Cada vez que te pierdas en pensamientos, regresa a tu respiración. Es el recordatorio más simple de que estás aquí y ahora.
  2. Usa recordatorios físicos
    Coloca frases como “aquí y ahora” en tu escritorio o en tu celular. Te devolverán al presente cada vez que tu mente se escape.
  3. Práctica de los cinco sentidos
    Observa a tu alrededor: ¿qué ves, escuchas, hueles, tocas y saboreas en este momento? Esta técnica te conecta rápidamente con el presente.
  4. Atención plena en tareas cotidianas
    Lava los platos, camina o toma tu café con plena atención. Transforma lo cotidiano en un acto de presencia.
  5. Agradecimiento inmediato
    Al despertar, nombra tres cosas que agradeces hoy. Esto ancla tu atención en lo que tienes, no en lo que falta.
  6. Limita la multitarea
    Haz una cosa a la vez. Cada tarea merece tu presencia total.

El presente es un regalo —de ahí su nombre. Vivirlo no requiere magia, sino práctica. Y mientras más lo habitas, más descubres que la paz, la claridad y la fuerza siempre estuvieron allí, esperando en el “ahora”.

Así que la próxima vez que tu mente te arrastre al pasado o al futuro, detente y respira:
estás vivo, estás aquí, y este momento es suficiente.

¿Quieres agendar una conversación de COACHING?

Nombre

Publicaciones Similares