San Josemaría Escrivá de Balaguer: Apóstol de la Santidad en la Vida Cotidiana
San Josemaría Escrivá de Balaguer (1902-1975) fue un sacerdote español y fundador del Opus Dei, una institución de la Iglesia que promueve la santidad en la vida ordinaria. Su mensaje central fue que todas las personas, sin importar su estado de vida o profesión, están llamadas a la santidad y pueden encontrar a Dios en su trabajo y actividades diarias.
Su festividad se celebra el 26 de junio, recordando su vida de entrega total a Dios y su impacto en la espiritualidad moderna.
Infancia y Llamado al Sacerdocio
Josemaría Escrivá nació el 9 de enero de 1902 en Barbastro, España, en una familia profundamente cristiana. Desde pequeño, mostró una gran sensibilidad espiritual.
Cuando tenía 16 años, vio las huellas de un carmelita descalzo en la nieve y sintió en su corazón el llamado de Dios:
«Si otros hacen tanto por Dios, ¿qué hago yo?»
Este acontecimiento lo llevó a discernir su vocación sacerdotal. Ingresó al seminario de Zaragoza, donde se destacó por su piedad y disciplina. Fue ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925.
Fundación del Opus Dei: Santidad en la Vida Ordinaria
En 1928, durante un retiro espiritual en Madrid, tuvo una profunda experiencia espiritual en la que Dios le mostró la misión que le encomendaba:
✔ Ayudar a los cristianos a santificarse en su trabajo y vida diaria.
✔ Promover la unión con Dios a través de las actividades ordinarias.
✔ Recordar que la santidad no es solo para sacerdotes y religiosos, sino para todos.
Así nació el Opus Dei («Obra de Dios»), una institución que impulsa a los laicos a vivir el Evangelio en medio del mundo, sin necesidad de abandonar sus responsabilidades familiares o profesionales.
Con el tiempo, esta espiritualidad se expandió por todo el mundo, atrayendo a miles de personas.
Sufrimientos y Expansión de su Obra
La vida de San Josemaría no fue fácil. Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), fue perseguido por su fe y tuvo que refugiarse en diferentes lugares para sobrevivir.
A pesar de las dificultades, en 1946 trasladó la sede del Opus Dei a Roma, desde donde trabajó incansablemente para obtener el reconocimiento pontificio de la institución y extender su mensaje por todos los continentes.
Dedicó los últimos años de su vida a viajar, dar retiros y formar espiritualmente a miles de personas, siempre con un espíritu de servicio y alegría.
Muerte y Canonización de San Josemaría Escrivá de Balaguer
El 26 de junio de 1975, tras una intensa jornada de trabajo, San Josemaría falleció repentinamente en Roma, dejando un legado de santidad y amor a Dios.
Fue beatificado en 1992 y canonizado en 2002 por San Juan Pablo II, quien lo llamó «el santo de la vida ordinaria».
Hoy, el Opus Dei sigue su misión de llevar el Evangelio al mundo, con más de 90,000 miembros en más de 60 países.
Razón de su Festividad el 26 de Junio
La Iglesia celebra a San Josemaría Escrivá el 26 de junio, día de su muerte, como un recordatorio de su enseñanza sobre la santidad en la vida cotidiana.
Es considerado patrono de los profesionales, trabajadores y laicos comprometidos con su fe.
Oración a San Josemaría Escrivá de Balaguer
Oh glorioso San Josemaría,
apóstol de la santidad en la vida cotidiana,
tú que enseñaste a encontrar a Dios en el trabajo y en lo ordinario,
ayúdanos a vivir con alegría nuestra fe en el mundo.
Intercede por nosotros,
para que aprendamos a santificar nuestras tareas diarias,
a ofrecer todo por amor a Dios
y a ser luz en medio de la sociedad.
San Josemaría,
ruega por nosotros y guíanos en el camino de la santidad.
Amén