San Marcos Evangelista: El Mensajero del Evangelio y Discípulo de Pedro
San Marcos Evangelista es una de las figuras más importantes del cristianismo primitivo, autor del segundo Evangelio y compañero de los apóstoles Pedro y Pablo. Su vida estuvo dedicada a proclamar la Buena Nueva de Cristo y a fortalecer la Iglesia naciente. Su testimonio sigue iluminando a los cristianos de todas las generaciones, recordándonos la importancia de vivir y anunciar el Evangelio con valentía.
Vida de San Marcos
Orígenes y Llamado al Discipulado
San Marcos, también conocido como Juan Marcos, nació en Jerusalén en el siglo I, en el seno de una familia judía. Se cree que su madre, María, era una de las primeras discípulas de Jesús y que su casa sirvió como punto de reunión para los primeros cristianos (Hechos 12:12).
No fue uno de los doce apóstoles, pero desde joven se convirtió en discípulo y colaborador cercano de los primeros misioneros de la Iglesia.
Compañero de San Pedro y San Pablo
San Marcos acompañó a San Pablo y San Bernabé (su primo) en su primer viaje misionero (Hechos 13:5). Sin embargo, por razones no del todo claras, abandonó la misión en Perge, lo que generó un conflicto con Pablo (Hechos 13:13). Más tarde, se reconciliaron y volvió a colaborar con él (2 Timoteo 4:11).
Pero su relación más estrecha fue con San Pedro, quien lo llamó «mi hijo» (1 Pedro 5:13). Se convirtió en su intérprete y discípulo, recogiendo sus enseñanzas y escribiendo el Evangelio que lleva su nombre.
El Evangelio de San Marcos
El Evangelio según San Marcos es el más breve de los cuatro, pero también el más dinámico y directo. Fue escrito alrededor del año 60-70 d.C., dirigido a los cristianos de Roma, y presenta a Jesús como el Siervo de Dios y el Mesías sufriente.
Este Evangelio es clave porque:
- Se basa en el testimonio de San Pedro, dándonos una visión cercana de la vida de Cristo.
- Destaca la acción y milagros de Jesús, mostrando su poder divino.
- Subraya la importancia de la cruz y la fe en medio de la persecución.
Su estilo ágil y directo lo convierte en un texto accesible y poderoso para todo creyente.
Misión y Martirio en Alejandría
Después de la muerte de San Pedro y San Pablo, San Marcos viajó a Egipto, donde fundó la Iglesia de Alejandría, una de las comunidades cristianas más antiguas e importantes.
Sin embargo, su predicación despertó la ira de los paganos. Según la tradición, fue arrestado y arrastrado por las calles de la ciudad hasta morir martirizado el 25 de abril del año 68 d.C..
Sus reliquias fueron trasladadas a Venecia en el siglo IX, donde hoy se veneran en la famosa Basílica de San Marcos, y es considerado el patrono de la ciudad y de los escritores.
Fiesta y Patronazgo
La Iglesia celebra su fiesta el 25 de abril, recordando su legado como evangelista y misionero. San Marcos es patrono de los escritores, notarios, pintores e intérpretes, y su símbolo es el león, representando la fuerza y majestad de Cristo.
Lecciones de San Marcos para Nuestra Vida
San Marcos nos enseña:
- A ser testigos del Evangelio, compartiendo la Palabra de Dios con valentía.
- A servir con humildad, siguiendo el ejemplo de Jesús como Siervo de Dios.
- A perseverar en la fe, incluso en momentos de dificultad y persecución.
Su vida nos anima a profundizar en la lectura del Evangelio y a vivir conforme a sus enseñanzas.
Oración a San Marcos Evangelista
Oh glorioso San Marcos,
discípulo fiel de Cristo y mensajero del Evangelio,
tú que nos transmitiste la Palabra con claridad y verdad,
intercede por nosotros ante el Señor.
Danos el valor para anunciar el Evangelio,
la humildad para servir a los demás,
y la sabiduría para vivir según la voluntad de Dios.
Que, siguiendo tu ejemplo, seamos testigos fieles de Cristo
y llevemos su mensaje de salvación al mundo.
San Marcos Evangelista, ruega por nosotros.
Amén.