San Pedro Poveda Castroverde

San Pedro Poveda Castroverde: Educador, Mártir y Apóstol de la Cultura

San Pedro Poveda Castroverde fue un sacerdote español, pedagogo y mártir que dedicó su vida a la educación cristiana y la promoción de la mujer. Fundador de la Institución Teresiana, trabajó incansablemente para integrar la fe y la cultura en la enseñanza. Su testimonio de valentía y fidelidad a Cristo, hasta el derramamiento de su sangre, lo convirtió en un modelo de entrega total a Dios.


Vida de San Pedro Poveda Castroverde

Infancia y Vocación Sacerdotal

Pedro Poveda nació el 3 de diciembre de 1874 en Linares, Jaén (España), en una familia profundamente cristiana. Desde niño, sintió la llamada al sacerdocio y, tras una sólida formación, fue ordenado sacerdote en 1897.

Su ministerio comenzó con una gran preocupación por la educación y la formación integral de las personas, especialmente de los más pobres.

Compromiso con la Educación y Fundación de la Institución Teresiana

En 1902, fue enviado a Guadix (Granada), donde trabajó en la creación de escuelas para niños y jóvenes marginados. Consciente de que la educación era clave para la transformación social, promovió una enseñanza basada en valores cristianos y en la formación de la mujer.

En 1911, fundó la Institución Teresiana, una asociación laical dedicada a la educación y evangelización a través de la cultura. Inspirado en Santa Teresa de Jesús, promovió el papel de los laicos en la sociedad, especialmente de las mujeres, capacitándolas como maestras y agentes de cambio.

La Institución Teresiana tuvo una gran expansión y recibió el reconocimiento oficial de la Iglesia en 1924.

Martirio en la Guerra Civil Española

Cuando estalló la Guerra Civil Española (1936-1939), la persecución contra la Iglesia se intensificó. Pedro Poveda, fiel a su vocación sacerdotal, se negó a renegar de su fe.

El 28 de julio de 1936, fue arrestado en Madrid por milicianos republicanos. Antes de morir, pronunció sus últimas palabras:

“Soy sacerdote de Cristo.”

Fue fusilado por odio a la fe, ofreciendo su vida en testimonio de Cristo.


Canonización y Legado de San Pedro Poveda

Pedro Poveda fue beatificado en 1993 y canonizado en 2003 por San Juan Pablo II. Su legado sigue vivo a través de la Institución Teresiana, presente en más de 30 países, promoviendo la educación cristiana y el compromiso con la sociedad.

Es considerado patrono de los educadores y laicos comprometidos en la transformación social.


Festividad de San Pedro Poveda Castroverde

La Iglesia celebra su memoria el 28 de julio, recordando su testimonio de fe y su pasión por la educación cristiana.


Oración a San Pedro Poveda Castroverde

Oh glorioso San Pedro Poveda, maestro de la fe y mártir del Evangelio, intercede por nosotros para que, como tú, vivamos con valentía y compromiso nuestra vocación cristiana.

Danos un corazón generoso para servir a los más necesitados, y una mente iluminada para educar en la verdad y el amor de Cristo.

San Pedro Poveda, testigo del Reino de Dios, ruega por nosotros.

Amén.

Publicaciones Similares