San Beda el Venerable: Padre de la Historia de Inglaterra y Doctor de la Iglesia
Cada 25 de mayo, la Iglesia celebra la memoria de San Beda el Venerable, un monje benedictino cuya vida estuvo dedicada al estudio, la enseñanza y la escritura. Es considerado el padre de la historiografía inglesa, un gran teólogo y el único santo de Inglaterra con el título de Doctor de la Iglesia. Su legado ha perdurado por más de 1,300 años, y su amor por el conocimiento sigue inspirando a cristianos, historiadores y estudiosos en todo el mundo.
Infancia y Vocación Monástica
San Beda nació en 672 o 673 d.C. en el Reino de Northumbria (actual Inglaterra). A los 7 años, sus padres lo confiaron a los monjes del Monasterio de San Pedro en Wearmouth, donde recibió su formación bajo la guía del abad San Benito Biscop.
Posteriormente, fue trasladado al Monasterio de San Pablo en Jarrow, donde pasó el resto de su vida. Allí, en un ambiente de oración y estudio, Beda descubrió su pasión por las Sagradas Escrituras, la teología y la historia. A los 19 años fue ordenado diácono, y a los 30 años, sacerdote.
Desde muy joven, se dedicó a la enseñanza y a la escritura, convirtiéndose en uno de los mayores eruditos de su tiempo.
San Beda, Maestro y Escritor
San Beda escribió más de 60 obras, abordando teología, historia, gramática, astronomía y ciencias naturales. Su método de estudio combinaba razón y fe, haciendo de su enseñanza un modelo para la educación cristiana.
La «Historia Eclesiástica del Pueblo Inglés»
Su obra más famosa es la «Historia Eclesiástica de los Ingleses», escrita en 731 d.C. Este libro narra la conversión de Inglaterra al cristianismo y es una de las fuentes más valiosas sobre la historia de la Iglesia en los primeros siglos.
Gracias a esta obra, Beda fue llamado «Padre de la Historia Inglesa», pues sentó las bases para la historiografía moderna. Además, fue el primero en utilizar el sistema de datación «Anno Domini» (A.D.), que hoy se usa en todo el mundo.
Otras Contribuciones
Además de historia, San Beda escribió:
📖 Comentarios bíblicos sobre los Evangelios, los Salmos y el Apocalipsis.
📖 Obras científicas, incluyendo estudios sobre el calendario y la astronomía.
📖 Himnos y escritos devocionales.
Su amor por la verdad y su espíritu de humildad lo llevaron a ser un modelo de monje, erudito y santo.
Muerte de San Beda y su Título de «Venerable»
San Beda murió el 26 de mayo de 735 d.C., mientras traducía el Evangelio de San Juan al inglés antiguo. Sus últimas palabras fueron una oración de agradecimiento a Dios por su vida de estudio y servicio.
Poco después de su muerte, se le comenzó a llamar «Beda el Venerable», un título que refleja su santidad y sabiduría. En 1899, el Papa León XIII lo proclamó Doctor de la Iglesia, siendo el único santo de Inglaterra con este título.
Sus reliquias se veneran en la Catedral de Durham, donde siguen atrayendo a peregrinos y estudiosos.
Lecciones de San Beda el Venerable
San Beda nos deja un ejemplo de:
📌 Amor por el conocimiento: Nos enseña que el estudio es un camino hacia Dios. 📌 Humildad y servicio: Usó su sabiduría para enseñar y guiar a otros en la fe. 📌 Fidelidad a la Iglesia: Sus escritos ayudaron a fortalecer el cristianismo en Inglaterra.
Su vida nos recuerda que la santidad y la sabiduría van de la mano cuando se buscan con amor y dedicación.
Oración a San Beda el Venerable
Oh glorioso San Beda, maestro de sabiduría y defensor de la fe,
tú que consagraste tu vida al estudio y a la enseñanza,
intercede por nosotros para que busquemos la verdad con humildad.
Ayúdanos a amar la Palabra de Dios,
a vivir con fe y a compartir el conocimiento con caridad.
Que, como tú, podamos crecer en sabiduría,
y que nuestro trabajo y estudio sean siempre para gloria de Dios.
San Beda el Venerable, Doctor de la Iglesia,
ruega por nosotros.
Amén.