San Estanislao Kostka
San Estanislao Kostka es uno de los santos jóvenes más inspiradores de la Iglesia Católica. Murió a los 17 años, pero dejó una huella imborrable por la intensidad con que vivió su amor a Dios, su vocación religiosa, su pureza interior y su deseo ardiente de llegar al cielo. En él, la juventud no fue excusa para la mediocridad, sino ocasión para una entrega total al Señor.
En un mundo que exalta el placer, la inmediatez y el individualismo, San Estanislao es un faro para los jóvenes que buscan la verdad, la santidad y el amor auténtico. Su vida corta, pero profundamente fecunda, demuestra que no hay edad para los grandes ideales cuando el corazón está encendido por el fuego del Espíritu.
Biografía de San Estanislao Kostka
San Estanislao nació el 28 de octubre de 1550 en Rostkowo, Polonia, en una familia noble y profundamente católica. Desde niño mostró un espíritu serio, piadoso y obediente. Fue educado por los jesuitas en Viena, y allí maduró su vocación religiosa en medio de dificultades, burlas y pruebas.
Su deseo de entrar en la Compañía de Jesús fue fuertemente rechazado por su familia, especialmente por su hermano mayor, quien lo humillaba constantemente. Sin embargo, Estanislao no cedió ante la presión, y con apenas 16 años, huyó de su casa y emprendió un viaje a pie desde Viena hasta Roma —más de 600 km—, para pedir personalmente al superior general de los jesuitas, San Francisco de Borja, ser admitido como novicio.
En Roma, fue recibido con sorpresa y admiración por su fe firme y su madurez espiritual. Ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús el 28 de octubre de 1567, y allí se entregó con total generosidad a la oración, al estudio y al servicio humilde.
Solo 10 meses después, en la madrugada del 15 de agosto de 1568, fiesta de la Asunción de la Virgen María, murió repentinamente, probablemente por una fiebre fulminante. Tenía solo 17 años. Poco antes de morir, había dicho: “Hoy es el día más hermoso de mi vida.”
Fue canonizado en 1726 por el Papa Benedicto XIII.
¿Cuándo se celebra San Estanislao Kostka?
La Iglesia celebra la memoria litúrgica de San Estanislao Kostka el 13 de noviembre, fecha cercana a su tránsito glorioso. En Polonia y otros países de Europa Oriental, también se celebra localmente el 15 de agosto, día de su muerte.
Es patrono de Polonia, de los jóvenes, de los novicios jesuitas y de los estudiantes que luchan por vivir la fe en ambientes difíciles. Su intercesión es especialmente poderosa para quienes desean vivir con pureza, fervor vocacional y entrega juvenil al Evangelio.
Juventud santa: un ideal posible
San Estanislao Kostka representa lo que el Papa San Juan Pablo II llamaba “la santidad juvenil”. No esperó a ser mayor, ni a tener experiencia, ni a estar seguro de todo para entregarse a Dios. Vivió con radicalidad desde muy joven, y eso lo hizo grande a los ojos del Señor.
Su historia nos invita a no postergar la conversión, a no conformarnos con una vida mediocre, y a saber ir contracorriente, aunque otros no nos entiendan. Estanislao fue valiente: prefirió desobedecer a su familia antes que desobedecer a Dios, y no dudó en sufrir con tal de seguir su vocación.
Su confianza en la Virgen María fue total. Se cuenta que, durante una grave enfermedad, la Virgen misma se le apareció y le colocó en los brazos al Niño Jesús, diciéndole que ingresaría pronto a la Compañía de Jesús. Esa experiencia mística fue el sello de su fidelidad.
Oración a San Estanislao Kostka
San Estanislao Kostka, joven valiente y puro, tú que desde la adolescencia abriste tu corazón a Cristo sin reservas, ruega hoy por nosotros.
Tú que no tuviste miedo de dejarlo todo por seguir tu vocación, intercede por los jóvenes que luchan con la indecisión, el miedo o la presión del mundo. Ayúdanos a amar la voluntad de Dios, a ser firmes en la fe, y a vivir con alegría el llamado a la santidad.
Enséñanos a buscar el Cielo desde ahora, a caminar en pureza, a rezar con fervor, y a servir con generosidad. Que, como tú, podamos decir con el alma encendida: “No nací para las cosas de la tierra, sino para las del Cielo.”
Oh San Estanislao, amigo de la Virgen y modelo para los jóvenes, alcánzanos la gracia de vivir con corazón limpio, con decisión firme y con amor sin medida. Que tu ejemplo nos impulse a vivir cada día como si fuera el primero, el único y el último para amar a Dios. Amén.